Alimentos, productos de higiene y limpieza, envases de plástico ... vivimos dentro de una sopa de sustancias químicas que podrían actuar como falsas hormonas. Muchos productos que creíamos seguros no lo son tanto:
¿Qué son los parabenos?
Son los conservantes de todo tipo de cremas, jabones, cosméticos, maquillaje, cremas hidratantes, crema de dientes, etc.
Deben estar presentes en la etiqueta en inglés: methylparaben, propylparaben, butylparaben, benzylparaben.
La concentración de parabens no debe superar 0,01 al 0,3% de la composición química, medida establecida por la Cosmetic Ingredient Review (CIR) en 1984, y también advierte que no tiene riesgos hasta 25%. En 2003 CIR volvió a realizar otro estudio para comprobar que los parabenos no afectan a niños y mujeres, y concluyó en los mismos resultados.
En 2004 el Journal of Applied Toxicology hizo un estudio que se habían detectado parabenos en ciertos tumores mamarios. No llegó a confirmar que tenía relación con la formación del cáncer.
Aceites minerales (efecto cremoso)
Dónde están: derivados del petróleo que aportan apariencia cremosa en los cosméticos y otros productos. En la mayoría de cremas tanto para niños como para adultos.
Denominaciones: mineral oil, paraffinum o petrolatum.
Pueden afectar: aportan sensación de hidratación, cubren la piel, tapan los poros, en realidad absorben la propia humedad cutánea y a la larga terminan resecando (por eso no se recomienda el uso a medio y largo plazo de cremas hidratantes, solamente en casos puntuales, antes y después de tomar el sol, etc).
Pueden producir acné, alergias, sequedad, irritación, etc.
link: Receta cómo hacer desodorante natural casero http://goo.gl/hfAjWc
Aluminio (desodorantes)
Denominaciones: Clorhidrato de aluminio.
Dónde están: sobretodo en desodorantes.
Cada vez más se elimina de las composiciones de desodorantes.
Pueden afectar: según el CSIC, su uso está cada vez más relacionado con el cáncer de mama, e inclusuo hay estudios que demuestran que altera el ADN.

Colorantes (color artificial)
Dónde están: todo tipo de productos incluso alimentos.
Denominaciones: como acetanilin, HC orange, acid red o pigment.
Pueden afectar: el CSIC constata que entre sus efectos nocivos puede estar la alteración del ADN o el cáncer.
Diethnolamine (espuma)
Dónde están: en todos los productos que producen espuma.
Denominaciones: en la etiqueta la podemos localizar con el nombre de DEA.
Pueden afectar: se concentra en hígado, riñones y puede favorecer la aparición de cáncer.
Fenol-Fenil (alcohol benceno)
Conservante más habitual en cosmética.
Denominaciones: alcoholes derivados del benceno phenolphthalei y chlorophenol.
Dónde están: lacas del pelo.
Pueden afectar: sistema nervioso, hígado, corazón, riñón, piel, etc.
ftalato (disolvente)
Dónde están: disolventes presentes también en las lacas para el pelo y algunos desodorantes.
Denominaciones: dietihexiloftalato (DEHP), dibutilftalato (DBP), butibenziftalato (BBP)
Pueden afectar: el CSIC confirma que son causantes de producir cáncer y asma.
Están prohibidos en cualquier juguete o artículo para niños.
link: cómo hacer jabón casero natural http://goo.gl/9iiDyD
Sodium Lauril Sulfate (detergente)
Dónde están: detergente industrial en jabones de coches, etc;. Presente en todos los productos de higiene, cremas, champús, dentífricos, limpiadoras, etc.
Denominaciones: Sodium Lauril Sulfate.
Pueden afectar: efecto es acumulativo, se deposita en tejidos del corazón, pulmones, ojos, etc. Favorece la aparición del cáncer y modifica el ADN según el CSIC.
Los nuevos champús y geles ya no incluyen este ingrediente.
Fuente: CSIC & http://goo.gl/mFdy7j
¿Sabes porqué producen cáncer los parabenos?La molécula del benceno es sorprendentemente parecida a la de los estrógenos naturales en el cuerpo humano (sobretodo en mujeres y niños), y se ve que el organismo confunde la molécula de los conservantes con "parabenos" con estrógenos", cosa que genera la alteración hormonal de manera perjudicial.
Descubre este proceso al completo en éste vídeo:
>> Documental de 33 programa "Què qui com" sobre las hormonas químicas que afectan a nuestra cuerpo, sobretodo los "parabenos":
link: http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/quequicom/disruptors-endocrins-falses-hormones/video/5145331/
***
¿Cómo encontrar productos sin parabenos?
1. Mira bien la etiqueta de los productos de las tiendas, que no tengan ninguno de los nombres identificados en este blog.
2. Hay muchos productos en herboristas que ya se producen sin parabenos y lo indican en la etiqueta "sin parabenos", aunque sean un poco más caros, a la larga evitas males mayores.
3. Si no quieres gastar mucho y tienes tiempo, puedes crear tus cosméticos caseros con recetas que encontrarás por Internet:
+ info link: http://goo.gl/PVreQ3
(hay que tener en cuenta que los cosméticos naturales, biológiocos, caseros, pierden rapidez de efectividad, pero nos ayudan a protegernos de verdad y mantener buena salud).
@lutxana