![]() |
Cintas de cassette Maxel que aparecen en 13 reasons why |
¿Quieres que tu servicio o producto sea viral?
¿Quieres vender más y mejor?
La publicidad tradicional ha muerto, poner anuncios en TV o en los periódicos del domingo no hace que vendas más.
El secreto está en hacer que se recuerde tu nombre de marca o producto mientras tu target consume algo en una situación estimulante, que es cuando nuestro cerebro asimila las experiencias mediante la memoria visual.
¿Cómo hacen las grandes marcas para que quieras recordarlas?
Introducen sus productos de manera estratégica en contenidos interesantes para ti como series de Netflix como "13 razones para" (13 reasons why), que parece más un reality show que una serie, por la manera de ser rodada, y queriendo crear polémica con un tema social que actualmente está en "boca de todos". Han conseguido incluso que las radios y televisiones hagan programas especiales para hablar del tema por la viralidad que ha tenido la serie.
Uno de los protas de la serie con un Iphone Apple.
En "13 reasons why"sale repetidamente la manzanita de Appel en multitud de situaciones que te hacer replantearte si es posible que una familia en plena crisis económica pueda adquirir un teléfono de 800€ o un ordenador último modelo de unos 2000€ (precio en tienda). También es el mismo caso cuando la misma familia resulta que adquiere un Jeep con un valor al que nunca podrían acceder unos humildes trabajadores como representan que son los padres de Hanna Baker.
La publicidad bien hecha, calando fondo en tu mente, mientras consumes sus historias emocionales. Además muchas personas están "pagando" a Netflix por ver ese tipo de publicidad, que es increíble como se viraliza y llega a todos los rincones. Da qué pensar como las series se han vuelto el nuevo "opio del pueblo"en esta nueva sociedad millenial y ampliamente ociosa.
¿No te ha sorprendido que aparezcan tantos productos de Apple viendo la serie?
Simplemente es una estrategia de marketing bastante vieja (puedes estudiarla viendo la mítica serie Mad Men, mucho mejor que este bodrio juvenil de sigue la misma trama que todas las películas de los 80, 90 y 2000 que ponían después de comer en la tele sobre adolescentes americanos), llamada Product Placement, que se define básicamente en crear un producto de consumo como una película y/o una serie para que veas un producto / marca / servicio en el lugar o situación que se consume y sea más fácil mostrarte su valor y ventajas.
Ahora las empresas no se fían de las audiencias televisivas obsoletas, el mejor medidor de audiencia es Twitter, si es trending toppic ha tenido repercusión entre Influencers, alguno lo comentará en su canal de Youtube o Blog, y empezará a girar la famosa "bola de nieve".

Crítica personal de "13 razones para":
He visto toda la serie y puede que hable de suicidio, de violaciones, de clases sociales, pero no habla de suicidio provocado por bulling, o no como yo pienso que definiría el bulling.
Por "bulling" social y administrativo ha habido dos suicidios relevantes, a nivel global el de Aaron Swartz que ayudó a inventar el Internet abierto (Licencia Creative Commons, RSS, etc).
Este brillante programador informático americano se suicidó a los 27 años mientras permanecía en calidad de acusado por la Magistratura Federal de los Estados Unidos por robo de información, una persecución que fue tildada por la familia como: "el producto de un sistema criminal-judicial plagado de intimidación y enjuiciamientos excesivos".
+ info video documental https://www.youtube.com/watch?v=mT8FJcIx3HI&t=453s

A nivel local hubo un suicidio por bulling social y político muy claro, el de Patricia Heras, por ser condenada sin pruebas por un delito de tirar piedras a un policía en un lugar en el que no estaba en ese momento.
Documental "Ciutat morta" que explica el caso:
https://www.youtube.com/watch?v=QIeFJqt0rqg
Entrevista a Michael Iskas, presidente de The Story Lab, por Marketing Directo.
+ info: https://www.youtube.com/watch?v=awleJGTwwwM
En esta entrevista se habla de crear historias y contenidos de calidad para difundir en redes sociales y así hacer que un producto o marca se viralice.
Según este creativo su empresa se encarga de generar contenidos que generen "story telling" que se definen tras una gran investigación de las tendencias sociales y culturales actuales. Explica que un spot tradicional ya no transmite como antes, incluso crea rechazo, ahora lo importante es situar al target en una situación en la que no se note que te están vendiendo algo.
En estos links puedes ver los trabajos del equipo creativo de The Story Lab para varias marcas que me ha parecido deslumbrante y a la vez inquietante:
WEB
TRABAJO PARA CHIVAS
GAME OF CLONES
@LUTXANA
💜⚡ ART | IDEAS | MARKETING 💜⚡
sígueme / follow me...
⚡ INSTAGRAM https://www.instagram.com/lutxanaart/
⚡TIKTOK https://www.tiktok.com/@lutxana
⚡FACEBOOK https://www.facebook.com/lutxanaart
⚡TWITTERhttps://twitter.com/lutxanaa
⚡ LINKEDIN https://www.linkedin.com/in/lutxana/
💜 WEB: https://lutxana.es/
#art #marketing #ideas